Cómo Protegerse siendo propietario si pones en renta temporal una propiedad por Fuera de Airbnb

Si alquiló un departamento como anfitrión por fuera de Airbnb o por fuera de una plataforma, es decir, una reserva directa… ¿Debería tener un contrato de alquiler temporario?

Sí, deberías tener un contrato de alquiler temporario.

¿Y cómo me cubro en caso de tener algún incidente?

Bueno, son dos cosas diferentes.

Una es tener un contrato de alquiler temporario para que las reglas y las normas y las obligaciones de las dos partes, tanto del anfitrión como del huésped, estén aclaradas y estén los compromisos también asumidos y firmados.

Y otra cosa es qué pasa en caso de incidente.

En caso de incidente, además de a cada huésped hacerle un contrato de alquiler temporario, deberías tener un seguro, un seguro de responsabilidad civil comprensiva (por ejemplo en Argentina esa es la nomenclatura correcta del tipo de seguro para esta actividad).

MIRA ESTOS RECURSOS ÚTILES que recomiendo para gestionar tu negocio de alojamiento de la mejor manera.

Depende del país en el que estés, habrá un seguro con una nomenclatura diferente, pero tenés que tener en cuenta que no es lo mismo el seguro de hogar que el seguro de vivienda que cubre a las personas que viven en tal lugar, a cuando vos necesitas un seguro que cubre tu actividad comercial dentro de lo que es un alquiler temporario o una experiencia o un servicio de hospedaje.

Así que son dos cosas diferentes, pero las dos son importantes. Un contrato de alquiler temporario y un seguro.

¿ESTÁS INICIANDO EN AIRBNB?

¿TIENES DUDAS O MIEDO DE CÓMO EMPEZAR BIEN?

¿NO TIENES SUFICIENTES RESERVAS?

¿TUS RESULTADOS ESTÁN ESTANCADOS?

¡Necesitas AYUDA PROFESIONAL!

Únete a las Asesorías Privadas 1 a 1 para Anfitriones, Dueños y Gestores.

¡Tengo una opción para tu situación actual!